E-mail: e2@e2arquitectura.com  |

| Telf: 944 261 466

Tipos de vivienda más demandadas en 2021

El confinamiento ha transformado la percepción de muchas cosas, entre ellas el concepto y las preferencias sobre el mejor tipo de vivienda para hacer vida de una forma más confortable. El largo periodo de permanencia en casa permitió identificar nuevos factores que hacen falta para cubrir distintas necesidades y estar más a gusto en cualquier situación.

Antes, tal vez, no era limitante vivir en un piso oscuro, con vistas a un patio trasero porque solo se llegaba a casa para pasar el final del día luego del trabajo y otras actividades, pero ahora no es igual. Cualidades como la luminosidad han sido determinantes en la adquisición y reforma de viviendas, en el último año.

Veamos a continuación las demás características que tienen los tipos de viviendas más demandadas en los últimos meses y las tendencias que se espera sigan en 2022:

 

Áticos con altura

Los áticos son los preferidos por su altura, vistas y amplitud. También son los más exclusivos por su precio, que suele elevarse hasta 50% más en comparación a pisos ubicados en plantas inferiores y por su oferta que es reducida.

Por estar en las últimas plantas los áticos cuentan con mayor espacio para una distribución a medida, vistas panorámicas del entorno y entradas de luz que crean un ambiente plácido, adecuado para el ahorro de energía.

 

Bajos con jardín

Este tipo de vivienda es la más solicitada por familias con niños pequeños, que necesitan vivir en zonas céntricas y contar con un espacio amplio de esparcimiento para disfrutar el tiempo libre en el hogar.

 

Con más de una habitación

Ahora se hace más necesario que nunca contar con más espacio tanto para descansar y pasar más tiempo en casa, como para poder ser productivos y teletrabajar, por lo que se hace imprescindible contar con una vivienda de al menos dos habitaciones. Así lo revela el ranking de pisos más solicitados para alquilar en Bilbao, Vitoria Gasteiz y en la mayoría de grandes ciudades de España.

La estancia adicional ofrece la posibilidad de habilitar un despacho, estudio, salón de juego, lectura o descansillo.

 

Con balcón o terraza

Poder respirar aire fresco y disfrutar de las vistas del entorno sin tener que salir de casa se ha convertido en un requisito esencial, y así lo afirman las últimas tendencias en ventas inmobiliarias. Los pisos cerrados sin estos espacios ahora son los bienes más difíciles de vender.

 

Preparado para entrar a vivir

La mayoría de las personas que buscan una vivienda evitan tener que realizar reformas integrales de larga duración, sobre todo al escoger una casa o piso temporal. Por eso prefieren las viviendas reformadas o en condiciones óptimas para entrar a vivir inmediatamente. Sin embargo, si están dispuestos a realizar remodelaciones completas en viviendas familiares definitivas, para adecuarlas a sus necesidades y gustos particulares.

Ni bajos, ni primeros

Elegir un piso en platas superiores al tercero es una predilección que se afianza, para garantizar que el ruido exterior no interrumpa la tranquilidad del hogar. Los pisos bajos y primeros son los más rechazados, sobre todo cuando la vivienda está ubicada en centros urbanos, con calles de alto tránsito, comercios y bares.

Si necesita construir o adecuar su vivienda de acuerdo con las nuevas tendencias en e2 arquitectura tiene a un equipo especializado a disposición para asesorar, proyectar y ejecutar. Contáctenos para recibir más información.

 

 

Call Now ButtonLlámanos